Federación de Bádminton de Castilla La Mancha

  • ASTURIAS Top TTR Langreo, Sub13,Sub15,Sub17,Absoluto y Senior

    El sábado 1 los castellano manchegos han tenido muy buenos resultados entre los que destacan:

    David de la Cruz (DROP TOLEDO) un doblete con el oro en individual masculino B2 y el oro en dobles masculinos A1 junto a Miguel Ángel Polo (DROP TOLEDO), que jungo en dobles mixtos absolutos junto a Sofía de la Cruz (DROP TOLEDO), que no consiguio pasar de fase de grupos ni en individual ni en dobles. 

  • ASTURIAS TOP TTR, LANGREO, SUB-11,SUB-13,SUB-15,SUB-17,SUB-19, ABSOLUTO,SENIOR

    El pasado sábado, varios jugadores se desplazaron hasta Langreo para participar en el Asturias TOP TTR Langreo

    Alejandro De la Cruz (DROP TOLEDO) ganó el campeonato individual sub 13

    David De la Cruz (DROP TOLEDO) ganó el campeonato individual A2

    Pablo Salamanca (GUADALAJARA) cayó en cuartos de final de individual Absoluto.

  • CESA 2025

    El pasado 19 de julio dio comienzo el Campeonato de España de Bádminton de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar 2025, que se celebró en Langreo (Asturias) hasta el 22 de julio.

    En la categoría Infantil, Castilla-La Mancha quedó encuadrada en un grupo con Aragón, Islas Baleares y La Rioja, donde finalizó en tercera posición tras perder contra Aragón y Baleares por 2-5, y contra La Rioja por 0-7. En la fase final, el equipo manchego compitió por la 9ª a la 16ª posición, donde cayó ante Madrid por 0-4 y ganó frente a Canarias por 4-2, terminando finalmente en la 11ª posición del campeonato.

    En la categoría Cadete, Castilla-La Mancha formó parte de un grupo con Asturias, Cantabria y Navarra. Perdió un ajustado encuentro contra Asturias por 3-4, pero logró vencer a Cantabria por 6-1 y a Navarra por 5-2, terminando así la fase de grupos en buena posición. En la fase final, el equipo se enfrentó a Cataluña, Madrid y Andalucía, perdiendo en los tres encuentros (0-4 frente a Cataluña, 1-4 ante Madrid y 0-4 contra Andalucía), y quedando finalmente en la parte baja de la clasificación.

    En la categoría Inclusiva, Castilla-La Mancha compitió en un grupo con Comunidad Valenciana, Asturias y La Rioja. Cayó ante Comunidad Valenciana por 1-2 y frente a Asturias por 0-3, pero logró una victoria ante La Rioja por 2-1. En la fase final, el equipo manchego disputó el puesto contra La Rioja, perdiendo por 1-2 y quedando así en la 6ª posición.

    Además de los resultados deportivos, los jugadores de Castilla-La Mancha destacaron por el gran compañerismo mostrado durante todo el campeonato. Más allá de la competición, vivieron una experiencia enriquecedora que les permitió compartir momentos de esfuerzo y superación. Esta convivencia no solo fortaleció el espíritu de equipo, sino que también les brindó la oportunidad de disfrutar de un torneo de alto nivel, que sin duda les servirá para seguir creciendo, aprendiendo y mejorando en su desarrollo dentro del bádminton.

    Fotos

  • Resultados del Circuito Nacional de Parabádminton en Langreo

    El sábado 3 se pudo disfrutar en Langreo del mejor bádminton español en el Circuito Nacional de Parabádminton. 

    Los castellano manchegos han tenido muy buenos resultados entre los que destacan:

    David De la Cruz (DROP TOLEDO) compitió el campeonato inclusivo junto a Jaime Polo (DROP TOLEDO) donde consiguieron una plata en el campeonato; por su lado Jaime Polo consiguió un tercer puesto en su categoría de SL3 y otro tercer puesto de dobles masculinos SL3 - SU5 junto de José Manuel de las Heras (DROP TOLEDO), que por su parte consiguió un tercer puesto en su categoría SU5 - SH6 y llegó a semifinales junto a Joachim Jakubik (Oviedo).

     

  • Resultados del Circuito Nacional de Parabádminton en Langreo 2025

    El sábado 1 se pudo disfrutar en Langreo del mejor bádminton español en el Circuito Nacional de Parabádminton. 

    Los castellano manchegos han tenido muy buenos resultados entre los que destacan:

    Maya Alcaide (DROP TOLEDO) consiguio hacerse con el campeonato de individual femenino de WH2, un segundo puesto en dobles mixtos SU5 junto a Unai Fernandez (Ciudad de Villalba) y cayó en semifinales del campeonato inclusivo junto a Miguel Ángel Polo (DROP TOLEDO) 

    José Manuel de las Heras (DROP TOLEDO) fue semifinalista del individal masculido de SL4 - SU5, un tercer puerto junto a Olivia Burgoa (Burgos) en DX SU5 y no consiguió pasar de fase de grupos del dobles inclusivo junto a Naiara Santamaría (Lardero)